Museo Virtual del Centro de Estudios Turiasonenses
Desde el año 2022, el Centro de Estudios Turiasonenses en colaboración con Arqueología y Didáctica Start Up Universidad de Zaragoza, viene desarrollando un corpus digital del patrimonio mueble de la Comarca de Tarazona y el Moncayo que conforma un Museo Virtual abierto al mundo. Hasta ahora se ha trabajado sobre 24 piezas arqueológicas a las […]
Homenaje a Juan José Bienes Calvo en los IV Encuentros de Arqueología del Queiles
El pasado sábado día 15 de febrero de 2025, en el contexto de los IV Encuentros de Arqueología del Queiles celebrados en Cascante (Navarra), se ha rendido homenaje al arqueólogo Juan José Bienes Calvo. Casi desde el nacimiento del área de arqueología del Centro de Estudios Turiasonenses, nuestra relación con Juanjo Bienes siempre ha sido cercana, fluida y estrecha. Fue el pionero en la arqueología urbana de Tarazona a finales de los años 80, siempre en colaboración con el CET. Con él hemos aprendido varias generaciones de arqueólogos y siempre ha estado cerca para enfocar con su aguda mirada esas piezas imposibles, esos datos que no encajaban… en un alarde de conocimiento universal que cada día es más raro en la arqueología actual.
Desde el Centro de Estudios Turiasonenses queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento por todo ello y expresar nuestros mejores deseos para la nueva etapa que vas a comenzar.
El Centro de Estudios Turiasonenses celebra su Jornada de Arqueología el próximo 31 de mayo de 2024

El Centro de Estudios Turiasonenses presentará en esta jornada los dos trabajos más recientes vinculados con el área de Arqueología. En primer lugar, dará a conocer la creación de su museo virtual en el que poco a poco irá mostrando parte de su antigua Exposición Permanente «Arqueología del Moncayo», así como otros elementos del patrimonio cultural […]
El Centro de Estudios Turiasonenses colabora en la Jornada de divulgación y dignificación de la ciencia DIVULGA CIENCIA organizada por el IES Tubalcaín de Tarazona del 26 de abril de 2024

El IES Tubalcaín de Tarazona ha organizado una serie de actividades bajo el lema «DIVULGA CIENCIA» que se desarrollarán por la mañana desde las 10:00 h. en el Recinto Ferial de la ciudad con mesas con experimentos y demostraciones realizadas por los estudiantes del instituto y por la tarde a partir de las […]
Presentación del libro «El retablo de la Purísima Concepción y el Crucifijo de la catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona» de Jesús Criado y Olga Cantos
El sábado 16 de marzo a las 12:00 h. en la capilla de San Andrés de la catedral de Tarazona el CET presenta su última publicación que estudia el retablo de la Purísima Concepción y el Crucifijo del templo catedralicio a cargo de Jesús Criado y Olga Cantos Este libro da cuenta de las investigaciones […]
La IFC organiza en la catedral de Tarazona el concierto «La música vocal en las capillas aragonesas» del grupo Teselas Ensemble Vocal el próximo sábado 28 de octubre a las 20 h.
“LA MÚSICA VOCAL EN LAS CAPILLAS ARAGONESAS” es un proyecto de Teselas Ensemble Vocal, grupo coral aragonés, que pretende poner en valor el trabajo de la Institución Fernando el Católico y la DPZ mostrado en los Cuadernos de Polifonía Aragonesa en estos casi 40 años.Los manuscritos 2/3 y 5 de la Catedral de Tarazona tienen […]
La Institución Fernando el Católico de la DPZ pone a disposición del público 1.350 publicaciones en abierto en su biblioteca virtual
Los títulos pueden descargarse completos de forma gratuita. El objetivo es facilitar herramientas para la investigación y acercar a la sociedad publicaciones de interés sobre historia, cultura y personajes aragoneses La Institución Fernando el Católico (IFC) de la Diputación de Zaragoza ofrece en su biblioteca virtual 1.350 títulos para su descarga completa, libre y gratuita, lo […]
Los graffiti del Palacio Episcopal de Tarazona en el Seminario “De los grafitos históricos al graffiti contemporáneo”
Entre los días 6 y 8 de octubre de 2022 se celebrará en Zaragoza el Seminario “De los grafitos históricos al graffiti contemporáneo”, dirigido por los profesores del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza Jorge Jiménez y Juan Carlos Lozano, y auspiciado por la Institución Fernando el Católico. El objetivo fundamental […]
El Centro de Estudios Turiasonenses colabora una edición más con el Curso de botánica práctica “Cienfuegos” sobre la flora y vegetación del Moncayo de la Universidad de Zaragoza
Como cada año, el CET colabora con la celebración del Curso de botánica práctica “Cienfuegos” sobre la flora y vegetación del Moncayo, curso extraordinario de verano de la Universidad de Zaragoza, en esta ocasión en su XXI edición, que tendrá lugar los entre los días 27 de junio y 1 de julio de 2022 en […]
Investigadores chinos se hacen eco de las investigaciones del Centro de Estudios Turiasonenses
Aunque en una primera aproximación podríamos pensar que dado el ámbito de investigación del Centro de Estudios Turiasonenses, centrado en la cultura y patrimonio de la comarca de Tarazona y el Moncayo, su repercusión científica podría estar limitada al ámbito regional y, como mucho, al nacional, esto no es cierto. Gracias a internet, que permite […]